EL HAMSTER ROBOROWSKI



INTRODUCCIÓN
El hámster enano de Roborowski o hámster del desierto, es una mascota hasta hace poco muy difícil de encontrar pero que en los últimos años se
ha vuelto muy popular.
Proviene originalmente de Mongolia y el Norte de China, donde habitan
áreas semiáridas con poca vegetación. Construyen madrigueras y túneles subterráneos entre 60cm y 1,82 m de distancia de la superficie.
Su media de edad en cautividad alcanza entre los 3 y 3’5 años.

MORFOLOGÍA
Representan a la raza más pequeña de hámsters, llegando a medir de largo solo 5 cm. Su peso en estado adulto varía de 14 a 20 g.
.
Poseen el cuerpo de forma redondeada, con patas cortas y rabo también
corto (menos de 7 mm de longitud), orejas redondas insertadas en la parte alta de la cabeza y orientadas hacia el frente. La cabeza es de apariencia triangular, aunque el hocico no es demasiado picudo, donde resaltan dos grandes ojos negros y unos bigotes de color blanco bastante grandes.
Como el resto de sus parientes, poseen unos sacos de gran capacidad, situados en las mejillas y que se extienden hasta los hombros, llamados abazones. Estas bolsas se emplean para almacenar grandes cantidades de comida y transportarlas hasta la madriguera para su consumo y almacenamiento. Estos pequeños animales recorren durante la noche larguísimas distancias en busca de alimentos, que recolectan y llevan a su refugio.

REPRODUCCIÓN
La madurez sexual se alcanza a partir de los dos meses de edad y, como en
el resto de los hámsteres, las hembras comienzan a tener celos cada 4 días.
El macho montará a la hembra repetidamente y la monta tendrá éxito
cuando ambos se limpian sus genitales. Si no tiene éxito el macho seguramente se limpiará, pero no la hembra.
No es difícil hacer criar a nuestros Roborowskis, aunque ciertamente no suelen tener muchas camadas al año. Las hembras son fértiles a los 2
meses de edad, aunque su primera camada no la suelen tener hasta haber cumplido los 4 meses.
Las camadas suelen ser de una media de 5 crías, pudiendo tener de 1 a
9 crías por regla general aunque se han dado casos de camadas de hasta
11 crías. La gestación dura entre 20 y 22 días.
