top of page

EL HAMSTER CAMPBELL

INTRODUCCIÓN

El hámster campbell es uno de los hámsteres enanos más comunes, sin embargo no está tan distribuido comercialmente como el hámster ruso.

 

Fue descubierto por W.C. Campbell en 1902 en la región de Tuva, que ha pertenecido tanto a China como a Rusia. Se distribuye por las áridas estepas de Asia central.

Usualmente se suele confundir con el hámster ruso, debido a su proximidad genética. Sin embargo, finalmente se ha aceptado como una especie independiente, ya que ejemplares no híbridos presentan visibles diferencias morfológicas.

 

De actividad nocturna principalmente, tienen períodos de actividad durante el día para salir a por agua y comida.

400px-Map_of_Russia_-_Tuva_Republic_(200

MORFOLOGÍA

El hámster campbell es ligeramente más rechoncho que su pariente

cercano, el ruso. Miden de media entre 6 y 12 cm y pesan aproximadamente entre 30 y 50 g.

.

Su esperanza de vida ronda los 1,5 a 2 años, aunque depende mucho

de la calidad genética del ejemplar y sus cuidados, pudiendo llegar

a pasar de los 3 años.

 

Presentan gran variedad de coloraciones, pudiendo aparecer colores derivados desde la manifestación de un solo gen hasta desde cuatro genes. Los colores más habituales son el nominal o agouti, el black y el argente, aunque en la actualidad hay muchísima más variedad de colores disponibles.

Temperamento-del-hámster-de-Campbell.jpg

REPRODUCCIÓN

La madurez sexual se alcanza a partir de los dos meses de edad y, como

en el resto de los hámsteres, las hembras comienzan a tener celos cada 4 días.

El macho montará a la hembra repetidamente y la monta tendrá éxito

cuando ambos se limpian sus genitales. Si no tiene éxito el macho seguramente se limpiará, pero no la hembra.

 

Debido a la proximidad genética del Hámster Ruso y el de Campbell, es

posible establecer cruces entre ambas especies. El requisito es que la

hembra sea Campbell y el macho Ruso, pues debido a la diferencia de

tamaño y a las características óseas del cráneo, hacerlo al revés es muy arriesgado. Una hembra rusa no está preparada para gestar las crías de campbell, así que nunca hay que arriesgarse.

bebés-enanos-del-hámster-de-campbell-173

VÍDEOS

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page